A medida que se acercan las festividades en honor al día de la Virgen de Guadalupe, una nueva perspectiva de la venerada imagen ha surgido gracias a la inteligencia artificial. El artista y fotógrafo Miguel Ángel Omaña Rojas, conocido por su trabajo en el canal de YouTube Anahuac Encyclopedia, ha revelado cómo se vería el rostro de la Virgen de Guadalupe en la vida real.
Utilizando la imagen original de la Virgen, que se cree fue plasmada milagrosamente en la tilma de Juan Diego hace casi cinco siglos, Omaña Rojas aplicó técnicas avanzadas de inteligencia artificial para proporcionar una representación más realista del rostro. El proceso incluyó el uso de programas adicionales para perfeccionar los rasgos faciales y agregar detalles que le brindan autenticidad al rostro de la Virgen.
Lo más destacado de este trabajo es la capacidad de ver la Virgen de Guadalupe mirando directamente al frente, en contraste con la pintura tradicional que la muestra mirando hacia la izquierda. El uso de la inteligencia artificial permitió recrear la expresión facial y algunos movimientos, incluso la simulación del momento en el que, según la tradición, la Virgen se comunicó con Juan Diego diciendo: “¿Acaso no estoy yo aquí, que soy tu madre?”.
Aunque las imágenes no son nuevas y fueron compartidas por Omaña Rojas en octubre de 2021, su realismo continúa asombrando a las personas, y cada año se viralizan en las redes sociales.
En un experimento adicional, el artista también presentó imágenes de cómo se vería la Virgen de Guadalupe en la época actual, sin su característico manto y vistiendo ropa moderna. Este enfoque, aunque creativo, sirve como una reflexión sobre cómo la inteligencia artificial puede ofrecer nuevas perspectivas incluso sobre símbolos religiosos centenarios.
El trabajo de Miguel Ángel Omaña Rojas destaca por la fusión de la tradición y la tecnología, ofreciendo una visión única de la Virgen de Guadalupe que resuena con las festividades religiosas y atrae a una audiencia diversa.