De acuerdo a información revelada por Football Leaks, Sergio Ramos incumplió un par de veces las reglas de antidopaje.
Según el medio Football Leaks, en el número de muestra de Sergio Ramos en el laboratorio austriaco de Seibersdorf, 3324822, Regio Ramos resultó positivo a la dexametasona tras la final de la Champions League en 2017.
En esta misma información publicada, se cuenta que el médico del Real Madrid admitió que Ramos habría recibido dos inyecciones de dexametasona en el hombro y la rodilla un día antes del partido; la UEFA admitió esta versión.
¿Qué es la dexametasona?
La dexametasona es una hormona esteroidea natural (o sintética) que sirve para inhibir la inflamación de los tejidos y no está probado que al usarla mejore el rendimiento deportivo.
No es la primera vez que Ramos viola las normas.
En abril del 2018, Ramos se opuso a hacerse el control de antidoping que le realizaría la agencia española AEPSAD, Football Leaks también reveló esta información.
Antes de la prueba, Ramos se duchó a pesar de que le advirtieron que eso tendría consecuencias serias. Según las normas de la agencia, no se debe duchar o ir al servicio antes de un examen de orina. La agencia española antidopaje envió una carta al club Real MAdrud a finales de septiembre en el que tendrían 10 días para alegar.
Tanto Sergio Ramos como el club, se negaron a contestar las preguntas de la red de Colaboraciones de Investigación Europeas (EIC). A pesar de eso, la agencia no le dio seguimiento al caso ya que no vieron ningún hecho que permitiera concluir que hubo actos que constituyeran violaciones antidopaje.