En un paso significativo hacia sus aspiraciones presidenciales, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha presentado oficialmente su solicitud de licencia para separarse de su cargo. La solicitud fue entregada por Ulises Carlin, consejero jurídico del estado, ante el Congreso del Estado. Esta decisión marca un importante movimiento en la política mexicana y podría definir el futuro de García en el ámbito nacional.
Samuel García, quien recientemente regresó de una gira por Asia en la que logró asegurar inversiones por un total de 10 mil millones de dólares para su estado, ha expresado públicamente su deseo de convertirse en el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) en las elecciones de 2024. Su solicitud de licencia es un paso esencial en esta ambición política.
Es importante recordar que el Tribunal Electoral federal (TEPPJF) rechazó un recurso presentado por Samuel García el 18 de octubre. En ese recurso, buscaba obtener el aval para solicitar una licencia temporal a su cargo de gobernador con el fin de buscar la candidatura presidencial de MC. Sin embargo, la mayoría de los magistrados de la Sala Superior del TEPJF argumentaron que no existían pruebas suficientes que acreditaran una posible afectación a los derechos político-electorales del gobernador neoleonés.
La solicitud de licencia de Samuel García tiene como fecha de inicio el 2 de diciembre, lo que le permitiría participar en el proceso interno de MC para competir en las elecciones presidenciales de 2024. Sin embargo, su decisión ha generado resistencia en el Congreso de Nuevo León, donde legisladores, principalmente de los partidos PRI y PAN, han expresado su oposición a otorgar la licencia. Ante esta situación, García ha considerado otras opciones sin depender de la aprobación del Congreso.
El gobernador ha argumentado que existe una incertidumbre jurídica en torno a su pretensión, ya que diputados de diversos partidos representados en el Congreso local han afirmado públicamente que negarán la licencia y, en última instancia, podrían autorizar únicamente una renuncia definitiva. La situación política en Nuevo León es un tema que seguirá siendo relevante y que podría influir en el futuro de Samuel García y en la carrera presidencial de 2024.