México mágico

VIDEO: “Solo muere quien es olvidado”: persona en situación de calle honra a sus fallecidos con ofrenda improvisada

El clip acumula miles de reacciones por reflejar la esencia espiritual, el amor y la lealtad detrás de esta tradición mexicana

Un video que muestra una conmovedora ofrenda de Día de Muertos se volvió viral en redes sociales al tocar el corazón de miles de personas. La grabación destaca por la dedicación y el cariño con que fue elaborada, despertando la reflexión sobre el verdadero sentido de esta tradición ancestral mexicana.

«Creo que este video muestra lo que realmente significa el Día de Muertos para un mexicano, muchos lo hacen por moda o porque les gusta, pero el significado, el sentimiento, la cosmovisión de esta tradición que tenemos como mexicanos es muy nuestro. Es típico ver cómo el que no entiende esta tradición fácilmente confunde festejar a nuestros seres queridos que ya no están con festejar la muerte», se lee en uno de los comentarios más compartidos.

Entre las reacciones, un usuario destacó su respeto hacia quien, según sus palabras, “conoce el verdadero significado de la lealtad, el amor y la amistad”, mientras que otros elogiaron “el cariño con el que colocó cada elemento del altar”, como muestra del profundo afecto hacia sus seres queridos.

Hasta el momento, el video suma más de 128 mil ‘me gusta’ y más de 400 comentarios, consolidándose como un ejemplo del valor cultural y emocional que los mexicanos dan al Día de Muertos.

Durante esta celebración, las familias no ven la muerte como un final, sino como una oportunidad para recordar y rendir tributo a quienes ya partieron, a través de ofrendas llenas de color, simbolismo y amor.

De acuerdo con el Gobierno de México, los elementos que no pueden faltar en un altar son:

  • Fotografías de los seres queridos fallecidos.
  • Veladoras, que iluminan el camino de regreso.
  • Flores de cempasúchil, símbolo del resplandor del sol y la vida eterna.
  • Pan de muerto, que representa el ciclo entre la vida y la muerte.
  • Agua, para calmar la sed del espíritu.
  • Comida y bebida favoritas del difunto.
  • Copal e incienso, para purificar el ambiente.
  • Papel picado, calaveritas, sal, mantel blanco y demás adornos tradicionales.

Cada altar, sin importar su tamaño o estilo, refleja la devoción y el amor de las familias mexicanas por mantener viva la memoria de quienes ya no están, recordando que mientras se les recuerde, nunca morirán del todo.

Leave a Comment

Entradas recientes

Gobierno de CDMX aprueba aumento del pasaje de transporte un peso con 50 centavos

El ajuste no aplicará al Metrobús y busca equilibrar los costos operativos del sector, además…

2 horas desde

Habrá marcha en laCDMX con banderas de One Piece; esto es lo que se sabe

Lo que empezó como una broma en redes sociales podría transformarse en una protesta simbólica…

3 horas desde

Las casas de terror más virales que se encuentran en la col. Lindavista Gustavo A. Madero

Dos viviendas de la colonia Lindavista, en la alcaldía Gustavo A. Madero, se volvieron virales…

12 horas desde

Crematorio de mascotas cobraba casi $3 mil pesos por servicio y en lugar de cenizas les daba arena

La FGE de Quintana Roo abrió una carpeta de investigación contra el crematorio Casa Xibalbá,…

12 horas desde

VIDEO: “El terror de las niñas”: Joven se disfraza de Ángela Aguilar para Halloween y luce idéntica

Un video viral en TikTok muestra a una mujer caracterizada como la cantante y a…

14 horas desde

VIDEO: Ángela Aguilar habría registrado tema inspirado en «La Gata bajo la lluvia» éxito de Rocío Durcal

La joven cantante habría inscrito “Invítame un café” como autoría propia, pese a su similitud…

1 día desde