La cadena de pizzas Little Caesars desató la euforia entre sus seguidores al anunciar una oferta especial para celebrar el Día Mundial de la Pizza, vendiendo pizzas por tan solo 10 pesos el 9 de febrero. Sin embargo, la alegría se transformó en molestia para cientos de clientes que, al llegar a las sucursales, descubrieron que la promoción solo era válida en ciertos establecimientos.
La anticipación creció en redes sociales después de que Little Caesars revelara la oferta, atrayendo a fanáticos de la marca a acudir a las sucursales más cercanas en busca de la anhelada pizza a precio reducido. No obstante, al llegar al lugar, muchos se encontraron con la desagradable sorpresa de que la promoción solo aplicaba en sucursales específicas.
Usuarios en redes sociales expresaron su indignación, reportando filas de hasta una hora en algunas sucursales, solo para enterarse de que la oferta no estaba disponible en el lugar al que habían acudido. La confusión se intensificó cuando la franquicia no emitió comunicados clarificando la situación.
La promoción, que ofrecía pizzas de pepperoni por 10 pesos al adquirir ciertas especialidades como Hula Hawaiian, 3 Meat Treat o Ultimate Supreme, generó aún más controversia al limitarse a establecimientos específicos, como Premier Caesars y Caesars Pizza.
A través de redes sociales, especialmente en su cuenta de X, Little Caesars ha comenzado a responder a las quejas de los clientes, aclarando la situación y proporcionando soluciones para aquellos afectados por la confusión. A pesar de las respuestas, muchos consumidores expresan su descontento y demandan una mayor claridad en las futuras promociones.
Hasta el momento, la franquicia no ha emitido un comunicado oficial para abordar la situación y explicar las limitaciones de la oferta. La polémica ha dejado un amargo sabor entre los clientes, quienes esperan respuestas y aclaraciones adicionales por parte de Little Caesars. La promoción del Día Mundial de la Pizza, diseñada para consentir a los clientes, se ha visto empañada por la confusión y la falta de comunicación, generando un debate en línea sobre la transparencia en las ofertas promocionales de las empresas.