El presidente Nicolás Maduro ha sido reelegido en las elecciones celebradas este domingo en Venezuela, obteniendo 5.150.092 votos, lo que representa el 51.20% del total, según informó el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso. Estos resultados se basan en el 80% de las actas escrutadas.
Con este resultado, Maduro comenzará su tercer mandato al frente del Ejecutivo, extendiéndose de enero de 2025 a enero de 2031. Postulado por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Maduro superó al principal candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia, de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), quien obtuvo 4.445.978 votos, equivalentes al 44.2% del total.
El CNE también ha solicitado a la Fiscalía investigar una supuesta agresión al sistema de transmisión de datos, en un intento por asegurar la transparencia del proceso electoral.
El triunfo de Maduro representa la continuidad del chavismo en el poder, movimiento que llegó al gobierno en 1999 de la mano de Hugo Chávez. Desde la muerte de Chávez en 2013, Maduro ha mantenido el cargo de presidente, consolidando su influencia y la de su partido en la política venezolana.
Los resultados de estas elecciones no fueron anticipados por las encuestas. Un estudio de ORC Consultores, publicado en julio, indicaba que González Urrutia contaba con el 59.68% de la intención de voto, mientras que Maduro solo tenía el 14.64%. A pesar de estos pronósticos, el chavismo siempre los rechazó, argumentando que formaban parte de una campaña destinada a preparar el terreno para alegaciones de fraude una vez que se anunciaran los resultados.
A pesar de las cifras desfavorables en las encuestas, Maduro se mantuvo confiado en su victoria y en la continuidad de su proyecto de gobierno. Con este nuevo mandato, se espera que el presidente continúe con las políticas y la dirección que ha seguido hasta ahora.