La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reconocida como la mejor universidad de México, abre una nueva convocatoria para aquellos aspirantes interesados en ingresar a través de su Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED). Esta segunda oportunidad brinda a miles de estudiantes la posibilidad de acceder a la educación superior en una de las instituciones más prestigiosas del país.
Fechas importantes
El SUAyED de la UNAM ofrece una variedad de programas académicos en modalidades abiertas y a distancia, incluyendo licenciaturas, especialidades, maestrías y doctorados. Para los aspirantes que deseen aprovechar esta oportunidad, a continuación se detallan las fechas clave de la convocatoria SUAyED 2023:
- Publicación de la convocatoria: 11 de septiembre de 2023, a través de las plataformas digitales de la UNAM.
- Registro de aspirantes por Internet: Del 18 al 20 de septiembre de 2023.
- Aplicación del examen de admisión: Del 4 al 17 de noviembre de 2023.
- Publicación de resultados: 5 de diciembre de 2023.
Los aspirantes seleccionados deberán realizar la entrega de documentación por Internet y en el registro local del 16 al 19 de enero de 2024. Además, la inscripción en planteles se llevará a cabo del 22 al 26 de enero de 2024.
Requisitos de ingreso
Para presentar el examen de admisión en el SUAyED de la UNAM, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber concluido la preparatoria o bachillerato con un promedio mínimo de 7.0.
- Contar con el certificado de estudios de bachillerato.
- Proporcionar la Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la escuela donde se cursó el bachillerato.
- Tener el Número de Seguridad Social (NSS).
- Contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Disponer de un correo electrónico personal y vigente.
- Realizar el pago del examen de admisión, cuyo costo en la primera vuelta fue de $460 pesos. Se espera que el precio sea el mismo en esta segunda convocatoria. El pago se podrá realizar en un banco o mediante transferencia electrónica, siguiendo las indicaciones proporcionadas en el comprobante.
La UNAM SUAyED ofrece una amplia gama de programas educativos en modalidades flexibles que permiten a los estudiantes continuar con sus estudios superiores mientras se adaptan a sus necesidades individuales. Esta convocatoria representa una oportunidad invaluable para aquellos que deseen formarse en una de las instituciones académicas más prestigiosas de México.
Oferta educativa
Sistema Universitario Abierto
Área 3: Ciencias Sociales:
- Administración
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias Políticas y Administración Pública
- Contaduría
- Derecho
- Economía
- Geografía
- Relaciones Internacionales
- Sociología
- Trabajo Social
Área 4: Humanidades y Artes:
- Filosofía
- Historia
- Lengua y Literaturas Hispánicas
- Lengua y Literaturas Modernas Inglesas
- Pedagogía
Sistema Universitario a Distancia
Área 2: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud:
- Psicología
Área 3: Ciencias Sociales:
- Administración
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias Políticas y Administración Pública
- Contaduría
- Derecho
- Economía
- Relaciones Internacionales
- Sociología
- Trabajo Social
Área 4: Humanidades y Artes:
- Administración de Archivos y Gestión documental
- Bibliotecología y Estudios de la Información
- Diseño y Comunicación Visual
- Enseñanza del Alemán como Lengua Extranjera
- Enseñanza del Español como Lengua Extranjera
- Enseñanza del Francés como Lengua Extranjera
- Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera
- Enseñanza del Italiano como Lengua Extranjera
- Pedagogía
Cómo inscribirse
- Registro en línea:
El primer paso es aceptar los términos de la convocatoria y el instructivo proporcionado por la UNAM. Luego, debes crear una cuenta en “Tu Sitio” en la página oficial de la UNAM utilizando tu dirección de correo electrónico. Asegúrate de confirmar tu dirección de correo electrónico - Pago de ficha:
El costo de la ficha de registro suele ser de aproximadamente 480 pesos, aunque esto puede variar según la UNAM. Asegúrate de verificar el monto exacto en la convocatoria vigente. Realiza el pago correspondiente siguiendo las instrucciones proporcionadas. - Toma de fotografía, huella y firma:
Programa una cita para el trámite presencial, donde te tomarán una fotografía, huella dactilar y firma. Es importante llevar contigo una identificación oficial vigente para este proceso. - Descarga de boleta-credencial:
Una vez completado el proceso anterior, recibirás un usuario y contraseña para ingresar a “Tu Sitio”. Desde allí, podrás descargar tu boleta-credencial, que es esencial para presentar el examen. - Aplicación del examen:
El día del examen, asegúrate de llevar contigo tu boleta-credencial, una identificación oficial válida, un lápiz, una goma de borrar y un sacapuntas. Estos son elementos esenciales para tu participación en el examen. - Consulta de resultados:
Una vez que hayas presentado el examen, podrás consultar tus resultados utilizando tu folio, usuario y contraseña en el sitio web de la UNAM.