jueves, septiembre 28, 2023
No Me Censures
  • Login
  • Chismes
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Política
  • Música
  • Espectáculos
  • Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Chismes
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Política
  • Música
  • Espectáculos
  • Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
No Me Censures
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿En cuánto tiempo me quitan la casa si dejo de pagar mi crédito Infonavit?

Ante dificultades para pagar un crédito hipotecario del Infonavit, existen alternativas antes de que la institución pueda solicitar la propiedad.

17 septiembre, 2023
¿En cuánto tiempo me quitan la casa si dejo de pagar mi crédito Infonavit?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece créditos hipotecarios a trabajadores en México para adquirir una vivienda. Sin embargo, en ocasiones, los beneficiarios pueden encontrarse en situaciones económicas complicadas que les impiden continuar con los pagos mensuales de su crédito. A continuación, se detallan algunas opciones disponibles para aquellos que enfrentan dificultades para pagar su crédito del Infonavit y desean evitar consecuencias graves.

Los trabajadores que tienen un crédito con el Infonavit y enfrentan dificultades para continuar con sus pagos tienen algunas opciones para evitar sanciones. Entre ellas está la posibilidad de congelar su cuenta, aunque es importante tener en cuenta que la institución podría eventualmente retirar la propiedad si los pagos se mantienen en situación de incumplimiento durante un período prolongado, típicamente cuatro años.

No obstante, no es necesario llegar a esa situación extrema. Similar al seguro de desempleo, el Infonavit proporciona apoyo a las personas que no pueden seguir cumpliendo con sus pagos mensuales de crédito hipotecario.

A través del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo, aquellos que han perdido su trabajo pueden solicitar el apoyo Flexipago Infonavit. Este programa requiere que el crédito haya sido adquirido a partir del año 2009.

Adicionalmente, existe la opción de congelar temporalmente tu crédito hipotecario. Esto significa que el Infonavit no te cobrará durante un año completo, reiniciando tu deuda un año después sin que haya consecuencias negativas.

Además, se ofrece la posibilidad de realizar un estudio socioeconómico del beneficiario para evaluar su situación actual y capacidad de pago, lo que puede resultar en ajustes en las mensualidades para facilitar el cumplimiento de las obligaciones financieras.

Es importante destacar que, según las regulaciones del Infonavit, después de cuatro años de impago, la institución tiene la autoridad para reclamar la propiedad adquirida mediante el crédito. Sin embargo, antes de llegar a esta instancia, existen alternativas para buscar soluciones.

  1. Flexipago Infonavit: Para los trabajadores que se han quedado sin empleo y tienen un crédito hipotecario con el Infonavit a partir del año 2009, existe el programa Flexipago Infonavit. Este programa les permite solicitar apoyo a través del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo. Bajo este programa, se puede suspender el cobro de mensualidades durante un año completo, brindando un respiro financiero al beneficiario. Después de ese período, el crédito se reinicia sin repercusiones negativas.
  2. Estudio socioeconómico y ajuste de mensualidades: Los trabajadores que enfrentan dificultades económicas pueden solicitar un estudio socioeconómico al Infonavit para evaluar su situación actual y capacidad de pago. Con base en este estudio, es posible ajustar las mensualidades del crédito hipotecario de manera que sean más acordes a la situación financiera del beneficiario.
  3. Programa “Dación de Pago”: El Infonavit ofrece la opción de solicitar una extensión del plazo del crédito, lo que puede resultar en cuotas mensuales más manejables. Además, este programa también permite realizar un nuevo estudio socioeconómico para evaluar las condiciones financieras actuales y adaptar el crédito en consecuencia.
  4. Opciones para desempleados: Si la pérdida de empleo es la causa de las dificultades para pagar el crédito, existen dos opciones adicionales:
    • Prórroga parcial: Esta opción reduce el monto de la cuota mensual del crédito para hacerla más manejable durante el período de desempleo.
    • Seguro de desempleo: Desde el año 2009, todos los créditos del Infonavit incluyen un seguro de desempleo. Este seguro puede cubrir total o parcialmente las cuotas mensuales a través del “Fondo de Protección de Pagos” en caso de desempleo.

En resumen, el Infonavit ofrece diversas alternativas para ayudar a los trabajadores que enfrentan dificultades para pagar su crédito hipotecario. Antes de llegar a la etapa en la que el instituto pueda solicitar la propiedad, es recomendable explorar estas opciones y buscar asesoramiento para encontrar la solución que mejor se adapte a la situación financiera de cada individuo.

Relacionado

Últimas noticias

VIDEO: ‘Nos sacamos 10’ La Monja viral de las ferias ahora es inspiración de proyectos escolares

VIDEO: ‘Nos sacamos 10’ La Monja viral de las ferias ahora es inspiración de proyectos escolares

28 septiembre, 2023
Esta es la historia detrás del meme viral de Kevin James

Esta es la historia detrás del meme viral de Kevin James

28 septiembre, 2023
VIDEO: Mujer presume que su outfit le costó más de UN MILLÓN de pesos

VIDEO: Mujer presume que su outfit le costó más de UN MILLÓN de pesos

28 septiembre, 2023
VIDEO: Joven rompe en llanto porque la batería de su iPhone 15 no le dura

VIDEO: Joven rompe en llanto porque la batería de su iPhone 15 no le dura

28 septiembre, 2023
No Me Censures

Copyright © 2023 NMC. Todos los derechos reservados.

Información adicional

  • Política de privacidad
  • Anunciantes
  • Contacto

Siguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Chismes
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Política
  • Música
  • Espectáculos
  • Tecnología

Copyright © 2023 NMC. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In