México mágico

VIDEO: «¡Un agujero en el cielo!» «Cavum»: El fenómeno que apareció en el cielo de Puebla y desató pánico

Habitantes de la zona de La Paz captaron un raro fenómeno atmosférico conocido como “cavum” o “nube perforada”, que muchos confundieron con un portal o una nave extraterrestre.

El cielo de Puebla amaneció este martes con un espectáculo tan inquietante como hermoso, cuando sobre la zona de La Paz apareció un enorme agujero perfectamente definido en medio de las nubes.

Las imágenes, captadas por decenas de habitantes y compartidas en redes sociales, mostraban lo que parecía un portal luminoso o incluso una nave extraterrestre, generando asombro y curiosidad entre los internautas. Sin embargo, los expertos en meteorología explicaron que se trataba de un fenómeno completamente natural, conocido como “cavum”, “nube perforada” o “fallstreak hole”.

“Amanece el cielo extraño en Puebla”, escribió un usuario en X (antes Twitter), junto a un video del fenómeno que rápidamente se volvió viral.

El Gobierno de Puebla también se sumó a las explicaciones a través de sus redes oficiales, donde detalló que estas formaciones se producen cuando un avión atraviesa una capa de nubes con gotas de agua muy frías, que permanecen en estado líquido pese a estar por debajo de los 0 °C.

El paso del avión genera un cambio brusco de presión y temperatura, haciendo que esas gotas se congelen de forma instantánea. Al formarse los cristales de hielo, estos comienzan a descender lentamente, dejando un gran vacío circular o elíptico entre las nubes, visible desde tierra como un “agujero en el cielo”.

“Es una muestra de lo sorprendente que puede ser la naturaleza cuando decide dar espectáculo”, escribió otro usuario que compartió imágenes del suceso.

Especialistas explicaron que, aunque el fenómeno parece inusual, las nubes cavum no son tan raras como se piensa, pero requieren una combinación muy precisa de condiciones para formarse:

  • Nubes del tipo altocumulus o cirrocumulus, con gotas de agua superenfriadas.
  • Tráfico aéreo a la altitud exacta.
  • Temperatura y humedad específicas para permitir la congelación instantánea.

El resultado es una figura perfectamente delineada que permanece en el cielo durante varios minutos antes de dispersarse, dejando tras de sí una postal difícil de olvidar.

En Puebla, las fotografías del “cavum” ya se han convertido en virales y han despertado el interés de aficionados a la meteorología, quienes destacan la coincidencia atmosférica necesaria para que un fenómeno de este tipo ocurra.

Sin duda, el cielo poblano volvió a demostrar que la naturaleza puede ser tan misteriosa como fascinante.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tormenta geomagnética HOY provocaría fallas en aparatos, advierte UNAM

Una aurora boreal, fenómeno prácticamente inédito en México, sorprendió a habitantes de Baja California; científicos…

37 minutos desde

‘Yo solo quería ayudar’ Despiden a joven en su el primer día de trabajo

La historia compartida por una joven en TikTok se volvió viral luego de que relatara…

40 minutos desde

Desmienten supuesto atentado contra Alfredo Olivas en carretera de Tamaulipas

El cantante aclaró los rumores al publicar una fotografía en sus redes sociales mostrando que…

43 minutos desde

VIDEO: Junior H se presenta en la Fiscalía de Jalisco, lo investigan por apología del delito

El cantante de corridos tumbados rindió declaración ante las autoridades luego de ser señalado por…

45 minutos desde

Yeri Mua anuncia su primer perreo en el Auditorio Nacional | FECHA, PREVENTA Y CÓMO COMPRAR

La popular cantante de reguetón mexicano y estrella de redes sociales, Yeri Mua, se presentará…

2 horas desde

Inauguración del Mundial 2026 será ‘Día de Fiesta’ y todos podrán ver el partido inicial en CDMX: Brugada

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó el plan ‘México Rumbo al Mundial’ a…

4 horas desde