CDMX

VIDEO: ¿Qué significa? Extraña nube con forma de ovni aparece en el cielo de la CDMX

En la tarde del miércoles 10 de enero, el cielo de la Ciudad de México se llenó de asombro al observar una nube elíptica similar a un ovni. Aunque algunos especularon con malos presagios, la explicación científica revela la presencia de nubes lenticulares, un fenómeno atmosférico fascinante.

La tarde del miércoles 10 de enero, los residentes de la Ciudad de México quedaron sorprendidos al observar una formación de nube muy inusual y llamativa en el cielo. Esta nube elíptica, que recordaba la forma de un ovni, generó preguntas y especulaciones sobre su origen. Sin embargo, la respuesta a este fenómeno atmosférico radica en las nubes lenticulares.

La extraña nube fue visible al sur de la Ciudad de México y coincidió con el atardecer, creando un espectáculo de colores que capturó la atención de los chilangos. La peculiaridad de esta nube se intensificó al permanecer estática durante horas, generando asombro y diversas teorías en las redes sociales.

Las nubes lenticulares son un fenómeno atmosférico caracterizado por su forma elíptica y apariencia similar a un ovni. Aunque su aspecto pueda suscitar especulaciones, estas nubes no están asociadas con eventos negativos ni son señales de fenómenos catastróficos.

La formación de nubes lenticulares está vinculada al efecto invernadero y al choque de corrientes de aire. En situaciones específicas de inversión térmica, donde el aire está estratificado en capas, estas nubes pueden manifestarse. El Valle de México, con su topografía montañosa, propicia la aparición de este fenómeno atmosférico.

En términos meteorológicos, las nubes lenticulares se forman cuando dos corrientes de aire, una más cálida que la otra, chocan y crean condiciones propicias para la condensación del vapor de agua en el aire. Estas nubes tienden a permanecer estáticas al quedar atrapadas entre los flujos de aire horizontal a sotavento de la cordillera.

Aunque la apariencia de estas nubes puede generar sorpresa, es importante subrayar que no tienen relación con presagios negativos, eventos catastróficos, ni son indicadores de sismos o terremotos. La ciencia meteorológica proporciona una explicación clara de este fenómeno atmosférico que, lejos de ser amenazante, ofrece un espectáculo visual impresionante para los habitantes de la Ciudad de México.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tormenta geomagnética HOY provocaría fallas en aparatos, advierte UNAM

Una aurora boreal, fenómeno prácticamente inédito en México, sorprendió a habitantes de Baja California; científicos…

3 horas desde

‘Yo solo quería ayudar’ Despiden a joven en su el primer día de trabajo

La historia compartida por una joven en TikTok se volvió viral luego de que relatara…

3 horas desde

Desmienten supuesto atentado contra Alfredo Olivas en carretera de Tamaulipas

El cantante aclaró los rumores al publicar una fotografía en sus redes sociales mostrando que…

3 horas desde

VIDEO: Junior H se presenta en la Fiscalía de Jalisco, lo investigan por apología del delito

El cantante de corridos tumbados rindió declaración ante las autoridades luego de ser señalado por…

3 horas desde

VIDEO: «¡Un agujero en el cielo!» «Cavum»: El fenómeno que apareció en el cielo de Puebla y desató pánico

Habitantes de la zona de La Paz captaron un raro fenómeno atmosférico conocido como “cavum”…

4 horas desde

Yeri Mua anuncia su primer perreo en el Auditorio Nacional | FECHA, PREVENTA Y CÓMO COMPRAR

La popular cantante de reguetón mexicano y estrella de redes sociales, Yeri Mua, se presentará…

5 horas desde