El gigante minorista Costco ha iniciado la venta de Roscas de Reyes en sus sucursales, marcando el comienzo de la temporada para este tradicional pan que celebra la festividad del Día de Reyes. Sin embargo, la llegada de estos productos a las estanterías de Costco ha desatado una ola de revendedores que, según informes, están ofreciendo las roscas a precios exorbitantes, alcanzando hasta los 2000 pesos.
Usuarios de redes sociales expresaron su preocupación al anticipar la presencia de revendedores que podrían adquirir grandes cantidades de Roscas de Reyes, dejando a aquellos que simplemente desean una pieza para disfrutar en familia sin oportunidad de compra.
En un video publicado el pasado 31 de diciembre de 2023, se muestra una gran cantidad de cajas de Roscas de Reyes en una de las sucursales de Costco, generando críticas por la anticipada disponibilidad del producto, ya que algunos clientes temen que estas roscas podrían “secarse y ponerse duras” al haber estado almacenadas desde seis días antes de la festividad.
Los comentarios de los usuarios en redes sociales reflejan la inquietud por la reventa, cuestionando la preferencia de adquirir roscas que podrían haber sido elaboradas semanas antes en lugar de apoyar a panaderías locales. Algunos clientes expresaron su descontento con la práctica de revender, calificando a los vendedores como “nenis hambreadas” y “estafadores”.
En varias publicaciones de Facebook, los revendedores han anunciado precios considerablemente altos para las Roscas de Reyes de Costco, provocando críticas adicionales por parte de la comunidad virtual. Los usuarios instan a optar por panaderías locales y rechazar a aquellos que buscan obtener beneficios desmedidos de la demanda de estos productos tradicionales.
Ya empezaron raza… dejen roscas 🥲
Publicada por Que hacer en NL en Martes, 2 de enero de 2024
La polémica en torno a la reventa de Roscas de Reyes en Costco destaca la importancia de apoyar a los comercios locales y evitar prácticas que afecten la accesibilidad de productos tradicionales durante las festividades. La discusión en redes sociales refleja el rechazo de los consumidores hacia aquellos que buscan aprovecharse de la demanda de manera desmedida.