El médico e influencer denunció en TikTok una presunta campaña de desprestigio contra la marca, en medio de una iniciativa legislativa para gravar los sueros orales.
El médico e influencer Jorge Octavio Arroyo Martínez, conocido en redes sociales como “Mr. Doctor”, denunció haber recibido una oferta de 48 mil pesos para generar contenido negativo sobre la marca de sueros Electrolit. A través de un video publicado en su cuenta oficial de TikTok, el especialista explicó que la propuesta consistía en realizar un reel que sería replicado en TikTok e Instagram, siguiendo guiones preestablecidos con críticas dirigidas al producto.
Según Arroyo Martínez, los guiones indicaban puntos específicos que debía mencionar, como supuestos excesos de azúcar y presunta evasión de impuestos por parte del fabricante. El médico señaló que la campaña estaba programada para los días 26, 27 y 28 —sin precisar el mes— y pidió a sus seguidores verificar la información antes de compartirla.
“Me ofrecieron dinero para hablar mal de Electrolit. Rechacé la propuesta porque va contra mis principios y contra la ética profesional”, expresó “Mr. Doctor”, quien también desmintió que el producto contenga la misma cantidad de azúcar que un refresco o que exista evidencia de irregularidades fiscales.
La denuncia llega en un contexto de controversia dentro del sector de bebidas y suplementos. En los últimos meses, varios influencers médicos han difundido que Electrolit contiene igual o más azúcar que un refresco, una afirmación que ha sido cuestionada por profesionales de la salud y por los registros oficiales del producto. Dichos reportes indican que el suero utiliza glucosa con fines terapéuticos, destinada a la rehidratación, y no como endulzante.
El tema también coincide con una propuesta legislativa impulsada por legisladores del Partido Verde y del Partido del Trabajo (PT), que busca aplicar impuestos especiales y etiquetas de advertencia a los sueros orales, eliminando algunas exenciones fiscales actuales frente al IEPS.
Hasta el momento, la farmacéutica PiSA, fabricante de Electrolit, no ha emitido una declaración oficial sobre la denuncia ni sobre la supuesta campaña. Sin embargo, las imágenes y mensajes mostrados por “Mr. Doctor” en su video fueron interpretados por analistas como posibles indicios de una operación de desprestigio contra la popular marca mexicana.
El caso ha reavivado el debate sobre la ética en la publicidad digital, el papel de los influencers médicos y la influencia de los intereses políticos y económicos en la información de salud que circula en redes sociales.