martes, octubre 7, 2025
No Me Censures
  • Login
  • Chismes
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Política
  • Música
  • Espectáculos
  • Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Chismes
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Política
  • Música
  • Espectáculos
  • Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
No Me Censures
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ley Federal del Trabajo: Por estos motivos pueden despedirte legalmente SIN darte liquidación

6 octubre, 2024
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Ley Federal del Trabajo en México establece claramente las condiciones bajo las cuales un trabajador puede ser despedido de manera justificada y protege los derechos de los empleados en caso de un despido injustificado.

La Ley Federal del Trabajo (LFT) es una herramienta crucial en el panorama laboral mexicano, ya que regula tanto las obligaciones de los trabajadores como los derechos de los empleadores. Una de las áreas más importantes que cubre esta ley es el despido laboral, ya sea justificado o injustificado. Este marco legal no solo protege a los empleados de despidos arbitrarios, sino que también establece las condiciones bajo las cuales los patrones pueden rescindir el contrato de trabajo.

Causas de despido justificado

De acuerdo con el artículo 47 de la LFT, existen 11 causas específicas por las cuales un patrón puede despedir a un trabajador de manera justificada, sin la obligación de otorgar una liquidación. Estas incluyen situaciones que comprometen la integridad de la empresa o el entorno laboral, tales como:

  1. Presentación de documentos falsos que atribuyan al trabajador aptitudes o facultades que no posee.
  2. Cometer actos de deshonestidad, violencia o acoso en el lugar de trabajo, ya sea hacia el patrón, compañeros o cualquier otra persona en el entorno laboral, siempre que no se trate de defensa propia.
  3. Dañar intencionalmente el equipo o el mobiliario de la empresa durante la jornada laboral.
  4. Revelar información confidencial de la empresa que cause perjuicio a esta.
  5. Faltar al trabajo más de tres veces en un periodo de 30 días sin justificación o permiso del empleador.
  6. Desobedecer las instrucciones del patrón relacionadas con el trabajo asignado.
  7. Negarse a cumplir medidas de seguridad impuestas por la empresa para prevenir accidentes laborales.
  8. Presentarse al trabajo en estado de embriaguez o bajo los efectos de drogas o narcóticos, salvo prescripción médica.
  9. Imprudencias o descuidos graves que pongan en riesgo la seguridad del establecimiento o de las personas dentro de él.
  10. Recibir una sentencia de prisión que impida el cumplimiento de la relación laboral.

Estos motivos permiten a los empleadores despedir a un trabajador sin necesidad de una liquidación, aunque sí deben otorgar el finiquito, que incluye los pagos proporcionales por días trabajados, aguinaldo y vacaciones pendientes.

La diferencia entre finiquito y liquidación

Es fundamental entender la diferencia entre finiquito y liquidación, conceptos que a menudo se confunden. El finiquito es la compensación que se entrega al finalizar una relación laboral de manera voluntaria o por causa justificada, cubriendo las prestaciones que le correspondan al trabajador hasta el último día de su empleo. Esto incluye días trabajados, aguinaldo proporcional, vacaciones no disfrutadas, y cualquier otra prestación pendiente.

Por otro lado, la liquidación se paga únicamente en los casos de despido injustificado y representa una compensación mayor. Esta incluye tres meses de salario, más 20 días de salario por cada año trabajado y otros beneficios, dependiendo de las circunstancias del despido.

Despido injustificado: protección de los derechos del trabajador

La LFT protege a los trabajadores contra los despidos injustificados mediante varios artículos que garantizan sus derechos. Si un despido no está respaldado por alguna de las causas estipuladas en el artículo 47, se considera injustificado. En estos casos, el artículo 48 otorga al trabajador el derecho a ser reinstalado en su puesto, o en caso de que el patrón se niegue, a recibir una indemnización equivalente a tres meses de salario, además de los salarios vencidos desde la fecha del despido hasta el día del pago.

Si bien el trabajador tiene derecho a ser reinstalado, el artículo 49 establece ciertas excepciones, como cuando el patrón puede argumentar que la relación laboral ya no es viable. En tal caso, el artículo 50 detalla que el patrón deberá pagar al trabajador 20 días de salario por cada año trabajado, además de los salarios vencidos y la indemnización correspondiente.

Notificación obligatoria

La LFT también establece que, en caso de un despido justificado, el patrón está obligado a notificar por escrito al trabajador, especificando la conducta que motiva la rescisión y las fechas en que ocurrieron los actos. Si el despido no se notifica de esta manera, se presume que la separación fue injustificada, lo que podría llevar al patrón a enfrentar sanciones legales y a tener que compensar al trabajador.

El conocimiento de las normativas laborales es fundamental tanto para empleadores como para empleados. Estas leyes no solo permiten gestionar adecuadamente las relaciones laborales, sino que también ayudan a evitar conflictos y malentendidos que puedan desembocar en costosos litigios. Para los trabajadores, entender sus derechos es esencial para asegurar que, en caso de un despido, se les otorgue la compensación justa y puedan buscar la reinstalación en su puesto si el despido es injustificado.

En resumen, la Ley Federal del Trabajo es clara en cuanto a los motivos que justifican un despido, y protege los derechos de los trabajadores cuando este ocurre de manera injustificada. Esto asegura un equilibrio en las relaciones laborales y fomenta un ambiente de trabajo más justo y equitativo.

Relacionado

Últimas noticias

Critican a Aldo de Nigris por comentarios en contra de Gala Montes

6 octubre, 2025

VIDEO: Caso de Debanhi Escobar: revelan que estuvo secuestrada de 5 a 8 días antes de ser hallada sin vida

6 octubre, 2025

Encuentran a un hombre sin vida dentro de la camioneta del reggaetonero “El Bogueto”

6 octubre, 2025

VIDEO: Superluna de octubre 2025: fecha, hora exacta y cómo verla desde México

6 octubre, 2025
No Me Censures

Copyright © 2023 NMC. Todos los derechos reservados.

Información adicional

  • Política de privacidad
  • Anunciantes
  • Contacto

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Chismes
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Política
  • Música
  • Espectáculos
  • Tecnología

Copyright © 2023 NMC. Todos los derechos reservados.

Verificado por MonsterInsights