Este Viernes el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), mediante una votación, negó el registro como partido político a la asociación Libertad y Responsabilidad Democrática, mejor conocida como México Libre.
A pesar de que la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos le dio el visto bueno este miércoles, la agrupación liderada por el expresidente Felipe Calderón y Margarita Zavala, no se convertirá en partido político ante el INE, ya que obtuvo cuatro votos a favor y siete en contra.
El árbitro electoral, hace una semana, sancionó a México Libre con 2.7 millones de pesos por recursos económicos no identificados.
La falta de certeza sobre el origen de parte de los recursos que obtuvo México Libre para su financiamiento, fue razón suficiente para no darle el registro como partido, así lo manifestó Lorenzo Córdova, el consejero presidente del INE.
En virtud de que hay un 8.2% del ingreso en el que el @INEMexico no tiene claro su origen, decidí votar en contra del registro de la organización México Libre como partido político nacional. https://t.co/5DTosYFYLy
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) September 5, 2020
Ciro Murayama, Consejero Electoral del Instituto Nacional Electoral, fue uno de los votos en contra para el registro de México Libre, quien aclaró que nadie lo presionó a tomar esta decisión y que lo hizo por convicción propia.
Por 7 votos a 4, el @INEMexico no da registro al Partido México Libre.
Mi voto en contra fue porque hubo un 8.18% de recursos no plenamente identificados en su origen.
— Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) September 5, 2020
Es conocida mi defensa de la autonomía del @INEMexico frente al gobierno.
Hoy voté contra los registros de Partido Encuentro Solidario y de México Libre por convicción propia.
Nadie me presionó, menos del gobierno. Ni lo intentan, pues no me dejo influenciar. Voté en libertad.
— Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) September 5, 2020
Al respecto el exmandatario se pronunció a través de su cuenta de Twitter y expresó:
“Los donativos que se cuestionan provienen de la aplicación clip. Todos los donantes que usaron esta aplicación están totalmente identificados. Es falso que no lo estén. Si el @INEMexico dudara de su identidad, tiene la atribución de corroborarla con los bancos”.
En @MexLibre_, los donativos que se le cuestionan provienen de la aplicación clip. Todos los donantes que usaron esta aplicación están totalmente identificados. Es falso que no lo estén. Si el @INEMexico dudara de su identidad, tiene la atribución de corroborarla con los bancos.
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) September 5, 2020
Mientes @lorenzocordovav . Nuestros donantes están todos y cada uno perfectamente identificados. Lo sabes, lo ocultaste. Es un día de vergüenza para ti, para el @INEMexico y para la memoria del gran Arnaldo, al que avergonzaría tu decisión. https://t.co/kI7950kkXB
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) September 5, 2020
Comentarios