A medida que el año llega a su fin, los amantes de la astronomía tendrán la oportunidad de disfrutar de la última luna llena del 2023, conocida como la «Luna Fría» o «Luna de Nieve». Este fenómeno, asociado con las bajas temperaturas invernales, se hará visible en México el próximo miércoles 27 de diciembre.
El nombre de Luna de Nieve o Luna Fría proviene de la relación histórica entre condiciones gélidas y la presencia de nieve durante la época invernal. En esta ocasión, la Luna Fría coincidirá con la llegada del frente frío número 20, que trae consigo una masa de aire polar en niveles altos de la atmósfera.
🌕 ¡Espectacular despedida! ❄️ El último evento astronómico del 2023 llegó con la Luna Fría, que iluminó la tarde- noche…
Publicada por El Universal Online en Miércoles, 27 de diciembre de 2023
Aunque el fenómeno comenzará a partir del 20 de diciembre, la noche del 27 será especialmente propicia para la observación en México. Se recomienda buscar zonas con poca contaminación lumínica para disfrutar al máximo del espectáculo astronómico. No se requerirá ningún equipo especial para observar la Luna Fría, y se espera que la noche esté despejada para una visibilidad óptima.
Los interesados en la astronomía pueden anticipar una experiencia única con la Luna Fría, cerrando así el año con un hermoso evento celestial.
Del 1 al 15 de octubre de 2025 estará disponible la solicitud en línea para…
Un hombre de origen sirio fue despedido del bar 'La Vieja Habana' después de que…
El comediante parodió en un sketch los elevados gastos del hijo del expresidente López Obrador,…
Alumnos, docentes y personal fueron evacuados tras hallarse un mensaje intimidante en los baños del…
El actor mexicano, recordado por su papel en múltiples telenovelas, reapareció a sus 41 años…
El video de la joven en su vestido de novia, llorando después de que su…
Leave a Comment