De manera apresurada y sin discusión, la Cámara de Diputados y el Senado de la República aprobaron múltiples reformas a la Ley Federal de Derechos de Autor, esto para adaptar el marco legal mexicano al Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que entró en vigor este 1 de Julio.
Ahora se podrá castigar con multas y prisión a quien utilice material protegido con derecho de autor, repare su celular en un lugar no autorizado, haga memes o copie el contenido de un DVD.
'"La única forma de hacerle frente a la censura es compartiendo lo que fue censurado"
Aquí en México, el senado aprobó una ley que prácticamente podrá censurar todo en Internet usando a los derechos de autor como excusa
La propuso el Senador Ricardo Monreal, por si quieren buscar— Neville Longbottom (@eshenry_) July 1, 2020
Con esta reforma se consideraría ilegal ante la Ley Federal de Derechos de Autor, usar o descargar software que no fuera el original del proveedor y hasta reparar un teléfono, ya que se rompe el candado digital (conocido como DRM por sus siglas en inglés Digital Rights Management) del mismo.
Romper estos candados forman parte del procedimiento que se tiene que realizar para reparar un dispositivo, para actualizar un equipo que fue sacado del mercado por el fabricante, y para bloquear un teléfono para que no almacene información del usuario.
Con todo esto se limita la libertad que tienen las personas sobre sus dispositivos, ya sean teléfonos móviles, computadoras o consolas.
De acuerdo con la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y otras organizaciones, la reforma al Código Penal Federal aprobada por los legisladores, pretende la censura digital, además de que viola la libertad de expresión.
Realizamos modificaciones al Código Penal Federal 📕 en materia de delitos contra la propiedad intelectual, armonizando con lo dispuesto en el #TMEC. pic.twitter.com/x33wF3VGqm
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) July 1, 2020
Los memes y el contenido de youtubers podrían ser considerados como ilegales, esto debido a que algunos personajes de caricaturas, películas, series, entre otras, son obras con derecho de autor que antes podían ser usados con intención de sátira, pero ahora con la modificación, podría ser penado.
En el caso de las obras literarias y artísticas, quien sea titular de los derechos podrá autorizar o prohibir su exhibición pública por cualquier medio o procedimiento incluido Internet.
Si alguna vez descargaron un PDF o epub entonces prepárense, porque ahora en México esa es una infracción grande a las nuevas leyes de derechos de autor y SERÁS PENALIZADO POR ELLO
Es más, leíste una traducción hecha por fans, o peor, participaste en ella? PUES IRÁS A LA CÁRCEL! https://t.co/lL4h9LzAWc
— 💀🗝️Son of the night🗡️🖤 (@_AbVarela) July 1, 2020
Estas reformas ya fueron aprobadas, pero se podría apelar en la suprema corte de Justicia de la Nación.
Hoy, varias organizaciones le hemos dicho al Congreso que no queremos #NiCensuraNiCandados en las reformas para implementar el #TMEC.
Va explicación del mecanismo de censura que pretende ser aprobado en la Ley Federal del Derecho de Autor: pic.twitter.com/4Izbj6o5di
— Luis Fernando García (@tumbolian) June 18, 2020
Comentarios