La polémica volvió a encenderse en Tulum tras hacerse viral una publicación que exhibía los elevados precios del restaurante “Tacos Papi”, propiedad del empresario y actor Roberto Palazuelos. En redes sociales, usuarios criticaron que una orden de tres tacos al pastor cuesta hasta 200 pesos, acusando al destino turístico de promover el elitismo y los abusos al visitante.
En entrevista con el programa De Primera Mano, Palazuelos defendió su negocio, asegurando que los precios reflejan la calidad y abundancia de sus productos.
“Son tres tacos demasiado bien servidos, abundantes”, señaló el empresario, quien insistió en que cada restaurante ofrece una experiencia gastronómica diferente, por lo que los precios deben ser “respetables”.
El menú de Tacos Papi, ubicado en una de las zonas más concurridas del destino, incluye alambres en 250 pesos, sincronizadas en 250, burritos especiales en 300 y guacamole en 200 pesos. Pese a las críticas, Palazuelos afirmó que su negocio cuenta con “una clientela impresionante”, servicio de primera, zona pet friendly y estacionamiento gratuito, factores que —dijo— justifican el costo.
En redes sociales, las reacciones fueron inmediatas. Decenas de usuarios acusaron al empresario de encarecer un destino cada vez menos accesible para los mexicanos, mientras otros ironizaron sobre los precios con mensajes virales.
“Tulum está vacío y aún así siguen exagerando con los precios. Para el mexicano promedio ya es casi imposible vacacionar ahí”, escribió un internauta en X.
Durante la entrevista, Roberto Palazuelos reconoció que Tulum atraviesa una temporada baja y una crisis por el sargazo, pero rechazó la idea de que se haya convertido en un “pueblo fantasma”. Explicó que el problema afecta a todo Quintana Roo y que las condiciones naturales atípicas han golpeado la llegada de turistas.
Finalmente, el también actor admitió que existen problemas estructurales en el destino, como los abusos de taxistas y policías, aunque aseguró que las autoridades trabajan para resolverlos.
“Las críticas vienen de haters. Mi restaurante forma parte de una oferta turística enfocada en experiencias de calidad”, puntualizó Palazuelos.
La controversia, sin embargo, refleja un tema recurrente en la Riviera Maya: los altos precios y el turismo exclusivo, que continúan dividiendo la opinión pública entre quienes defienden la exclusividad y quienes piden un turismo más accesible.