La manifestación busca exigir justicia y denunciar la violencia en el país; la presidenta asegura que la convocatoria proviene de sectores opositores
Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, ocurrido el pasado sábado, colectivos ciudadanos y organizaciones civiles convocaron a una marcha nacional el próximo 15 de noviembre en el Zócalo de la Ciudad de México, con el objetivo de exigir justicia y denunciar el aumento de la violencia en el país.
De acuerdo con los organizadores, la movilización también incluirá voces que demandan la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien responsabilizan por el desborde de la inseguridad y los recientes asesinatos de funcionarios públicos.
Durante la conferencia matutina de este lunes 3 de noviembre, la mandataria Claudia Sheinbaum restó legitimidad a la convocatoria, afirmando que proviene de cuentas en redes sociales vinculadas con agrupaciones empresariales y partidos opositores, a quienes llamó el “PRIAN”, aludiendo a la alianza entre PRI y PAN.
“Sabemos que hay sectores que no están contentos con nuestro movimiento y buscan sacar ventaja de una tragedia”, expresó Sheinbaum, al tiempo que reconoció que la situación de violencia en Michoacán será atendida por las autoridades correspondientes.
La presidenta también retomó el discurso sobre los orígenes de la violencia en México, señalando nuevamente al expresidente Felipe Calderón como responsable de haber “iniciado la guerra contra el narcotráfico” en 2006, conflicto que, aseguró, “dejó las bases de la crisis de seguridad actual”.
			
			



