Durante la conferencia de prensa matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada por la periodista independiente Reyna Haydee sobre la posible presencia de «acarreados» en el mitin del domingo en el Zócalo capitalino, celebrado tras la cancelación de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Sheinbaum negó rotundamente que se haya obligado a personas a asistir al evento, argumentando que la plaza no podría llenarse con «acarreados». «¿Por qué dices que hubo acarreo?», preguntó la mandataria a la periodista, quien insistió en que había testimonios de personas que recibieron dinero y transporte a cambio de su asistencia.
La presidenta explicó que el uso de autobuses no implica coerción, sino organización. «Que haya autobuses no quiere decir que haya acarreados, es muy distinto. La gente se organiza, renta un camión y viene junta. ¿Cómo quieres que vengan de Oaxaca, de Chiapas, de otros lugares? ¿Caminando? No creo. Rentan un autobús», afirmó.
Sheinbaum recordó que el término «acarreo» se refiere a prácticas en las que se ofrece dinero o se amenaza con perder el empleo a cambio de asistir a un evento. «Un evento así no se llena con personas acarreadas. El pueblo de México ya está muy consciente como para regresar a esas prácticas», dijo, mostrando una fotografía del Zócalo repleto de asistentes.
La periodista Reyna Haydee aseguró que durante su cobertura en Paseo de la Reforma se encontró con personas mayores y lastimadas de ejidos de Guanajuato que afirmaron haber sido «acarreadas». Sheinbaum respondió que esas prácticas pertenecen a épocas pasadas, como las del PRI, y subrayó que «México ya cambió».
El debate se intensificó cuando la periodista mencionó el accidente ocurrido a personas de Oaxaca que regresaban del mitin. Sheinbaum expresó su pesar por el incidente, pero aclaró que no estaba relacionado con acarreo. «Eso es lamentable, pero no quiere decir que haya acarreo. No los juntes, hace mucho daño eso», dijo la mandataria.
Reyna Haydee insistió en que tenía testimonios grabados de personas que recibieron 200 pesos y un lunch a cambio de su asistencia. Sheinbaum respondió que, de ser cierto, revisarían los casos, pero reiteró que su gobierno no promueve esas prácticas.
«No hay amenaza de que van a dejar de recibir algo o de que se les va a quitar su empleo si no asisten. Si tienes alguna denuncia en particular, con todo gusto la vemos. Nosotros no estamos en esas prácticas, nunca hemos estado y nunca vamos a estar», afirmó la presidenta.
Finalmente, Sheinbaum rechazó categóricamente que la gente haya asistido al Zócalo por obligación, destacando que el apoyo al gobierno y la movilización ciudadana son voluntarios y reflejan las demandas de la población.
Este intercambio refleja la polarización en torno a los eventos masivos organizados por el gobierno y la percepción de la ciudadanía sobre la participación política. Mientras Sheinbaum defiende la voluntariedad de los asistentes, las críticas persisten, evidenciando la necesidad de transparencia en la organización de estos actos.
Grecia Quiroz, esposa del exalcalde ases…nado, pidió a los simpatizantes de su esposo no caer…
El municipio de San Salvador Huixcolotla, Puebla, quedó sin cuerpo policial activo luego de que…
Una fotografía tomada por la periodista Elena Chávez muestra una silueta entre las nubes que…
El fiscal Carlos Torres Piña informó que el atacante aún no ha sido identificado y…
La SGIRPC emitió alerta amarilla y naranja por el descenso de temperaturas entre la noche…
La conductora fue víctima de un robo dentro de un establecimiento en Polanco; en su…
Leave a Comment