México mágico

Clara Brugada anuncia que partir del 1 de enero de 2026, los capitalinos tendrán que separar la basura en tres categorías

Clara Brugada anunció que desde el 1 de enero todos los hogares, escuelas y negocios deberán clasificar sus residuos en tres categorías: orgánicos, reciclables y no reciclables.

A partir del 1 de enero de 2026, la Ciudad de México implementará un nuevo esquema obligatorio de separación de residuos, que deberá aplicarse en hogares, escuelas y negocios. La medida, impulsada por el gobierno capitalino, busca mejorar el manejo de desechos y reducir el impacto ambiental en la metrópoli.

Durante la presentación de la campaña “Transforma tu ciudad, cada basura en su lugar”, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, detalló que todos los habitantes deberán separar sus residuos en tres categorías:

  • Residuos orgánicos: restos de comida o jardinería.
  • Residuos inorgánicos reciclables: papel, cartón, vidrio, PET, aluminio y metales.
  • Residuos inorgánicos no reciclables: materiales sin posibilidad de reutilización.

El nuevo esquema también define días específicos para la recolección. Los martes, jueves y sábados se recogerán los residuos orgánicos; los lunes, miércoles y viernes, los reciclables; mientras que los viernes y domingos corresponderán a los no reciclables.

“La Ciudad de México adoptará un nuevo esquema, pero no es tan nuevo, sino una profundización del modelo existente. Separar en tres categorías es esencial; si regresamos a dos, sería un retroceso”, explicó Brugada Molina durante el evento.

La mandataria señaló que actualmente solo el 15% de los residuos se separan correctamente, mientras que más del 80% termina mezclado y depositado en rellenos sanitarios. Para revertir esa tendencia, el gobierno capitalino impulsará una campaña de educación ambiental y fortalecerá el sistema de recolección.

Como parte de la estrategia, se buscará incrementar en un 50% el manejo de residuos orgánicos, con el objetivo de generar más de 400 mil toneladas de composta. Además, se pretende reciclar el 100% de los residuos provenientes de construcción y demolición, y reducir a la mitad la cantidad de basura que la CDMX envía a rellenos sanitarios.

El gobierno local aseguró que esta medida forma parte de su compromiso con una ciudad más sustentable, orientada a la economía circular y al aprovechamiento integral de los residuos.

Leave a Comment

Entradas recientes

VIDEO: Mujer descubre que su novio le es infiel en un viaje a la playa y lo exhibe en redes

La historia se viralizó en TikTok, donde la joven relató cómo su pareja arruinó el…

52 minutos desde

VIDEO: Sandra Cuevas anuncia una película sobre “la historia de mis amores prohibidos”

La exalcaldesa de Cuauhtémoc reveló que protagonizará una cinta basada en su vida amorosa y…

1 hora desde

Se registra fuga de gas de una pipa en Tláhuac CDMX

Bomberos de la CDMX atendieron el accidente ocurrido entre las estaciones Nopalera y Olivos de…

1 hora desde

VIDEO: Hombre se va a EU para trabajar y construir una casa con su novia, pero ella lo termina para andar con alguien más

El caso de “Neo” se viralizó en TikTok, donde contó que su pareja lo traicionó…

1 hora desde

Conductor de bicitaxi estafa a Luisito Comunica y le cobra más de 500 pesos por un viaje

El influencer mexicano reveló que un conductor quiso cobrarle 100 dólares por un recorrido de…

1 hora desde

VIDEO: Mesera en Cancún causa indignación al querer cobrar el 35% de propina

Un video viral muestra a una empleada exigiendo entre 35% y 40% de propina a…

2 horas desde